Bosque de robles

El pueblo de Carvalhal

La aldea de Carvalhal, que en su día fue Carvalhal de Óbidos y con la que presenta ligeras similitudes, aparece referenciada como un lugar importante de la región a partir del siglo XIII.

 

Esta experiencia histórica secular ha dado como resultado la existencia de notables monumentos y patrimonio inmaterial.

La zona donde se ubica, formada por bosques de robles y un río con nacimiento de agua de hierro, es notable paisajísticamente. Desde la escuela primaria situada en lo alto del pueblo, se puede disfrutar de una espléndida vista de la Serra de Montejunto.

Sus raíces judeocristianas están encarnadas en tres iglesias notables:

  • La Ermita del Socorro, del siglo XV, con arquitectura original y ricos azulejos;
  • La Iglesia del Santísimo Sacramento, del siglo XVIII, con un interior y un reloj de sol muy interesantes;
  • El Santuario del Señor Jesús do Carvalhal, también conocido como S. Pedro de Finisterra, está situado en una colina boscosa y dispone de alojamiento para peregrinos, concentrando las peregrinaciones de la región desde su reconstrucción en el siglo pasado.

Dentro de su perímetro geográfico se encuentran tres fincas emblemáticas:

  • Quinta da Granja, representante de la permanencia de la Orden Cisterciense;
  • La Quinta dos Loridos, junto con la Torre Medieval, representa la presencia de familias italianas en el pueblo durante unos 200 años, los Lafetat y los Gambini.
  • Quinta do Sanguinhal, representante del lanzamiento de la excelente vitivinicultura de la región.

 

 

Estos son algunos de los muchos atractivos que se pueden visitar en el histórico pueblo de Carvalhal, que antiguamente fue sede del municipio e incluso contó con hospital y aduana.


Monumentos

Naturaleza

Rieles

Restaurantes

Capilla de Nuestra Señora del Socorro

Capilla manierista y barroca, de planta rectangular, con una nave y presbiterio abovedados, cúpula de galilea, perforada por dobles arcadas. La sencillez y severidad manierista de los volúmenes exteriores queda completamente subvertida por la rica decoración de las pinturas y azulejos con características barrocas del interior.

Los paneles figurativos fueron atribuidos a la colaboración de Bartolomeu Antunes-Nicolau de Freitas (Meco, p. 232). Sobre el arco de triunfo, un lienzo representa a Nuestra Señora del Socorro. En el retablo del altar mayor, la imagen de Nuestra Señora de la Leche, del siglo XVI, ocupa la hornacina central, sobre el sagrario, rodeada de volutas y coronada por un tímpano triangular.

  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón

Hostal y Hospital Carvalhal

Arquitectura sanitaria y arquitectura asistencial, siglo XVII. Hospital y albergue de dos plantas, de forma rectangular. Sobre la puerta de la fachada principal se encuentra una piedra tallada en altorrelieve con la representación de una cruz latina rodeada de un basamento con elementos vegetales.

Capilla de Carvalhal / Iglesia del Santísimo Sacramento

Capilla manierista y barroca, de tres naves de tres tramos, separados por arquerías y columnas toscanas, con cubierta de madera; Cabecero tripartito. Espacialidad interna y volumetría manierista; Altar lateral de las Almas organizado según los mismos cánones. Elementos estilísticos barrocos en el retablo del altar mayor, campanario y portada principal, este último con elementos eclécticos. El retablo, actualmente situado en la sacristía, se cree que estuvo en la capilla mayor y ha sido atribuido al taller de Diogo Teixeira.

  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón

Santuario del Señor Jesús de Carvalhal / Iglesia Parroquial de Carvalhal / Iglesia del Señor Jesús y San Pedro

Arquitectura religiosa y ecléctica. Iglesia de peregrinación rodeada de todas las instalaciones necesarias para el apoyo de los peregrinos.

Se trata de una primitiva capilla dedicada a San Pedro, patrón de la parroquia desde el siglo XIV.

La iglesia actual data del siglo XVI, probablemente la original se derrumbó en el gran terremoto de 1531. De las descripciones que aparecen en los certificados de defunción se desprende que a principios del siglo XVII la iglesia ya presentaba las características que tiene hoy. Las memorias parroquiales de 1758 no mencionan ningún daño causado por el terremoto de 1755, hecho que de haber ocurrido debería haberse mencionado, ya que fue una de las cuestiones planteadas.

En las citadas memorias parroquiales, de 1758, se menciona la existencia de altares laterales (uno de ellos ya se menciona en 1607, en un acta de defunción, dedicado a Nuestra Señora de Gracia) y ya se describe la capilla mayor con las características que tiene hoy, a saber, el hecho de que el altar mayor está separado de la tribuna, sin santos en el banco, con dos imágenes flanqueando la tribuna, y en el hueco de la tribuna la imagen del Señor Jesús. Esta descripción de la iglesia, así como los certificados de defunción, y las características de la cantería del arco del crucero y de los altares laterales y la talla dorada del camarín de la imagen del Señor Jesús, contradicen la leyenda de que la iglesia fue construida en el siglo XIX.

De finales del siglo XIX y principios del XX, albergará la capilla del Senhor dos Passos, las tribunas de la capilla mayor, los brazos laterales del coro alto y algunos elementos decorativos, como estucos, azulejos y talla dorada.

Torre Carvalhal / Torre Lafetás / Torre Lafeitas

Casa torre románica, encuadrada en la planta de la llamada "casa torre", adaptación de la torre a palacio residencial, con la construcción de un cuerpo adosado a la W y con la apertura de ventanas rectangulares idénticas en ambos cuerpos.


  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón

Madre del Agua en Sanguinhal

Madre del agua Arquitectura infraestructural, siglo XIX. Fuente y madre del agua.

Quinta dos Loridos y Jardín Oriental / Quinta da Paz

Arquitectura agrícola, siglos XVI y XVIII. Finca de producción con casa del siglo XVIII que ostenta el escudo de la familia Sanches de Baena. Fue esta familia la que reconstruyó la casa señorial que, en el siglo XIX, 16, fue la residencia de João Francisco Lafetá, en un terreno donado por el monasterio de Alcobaça a João Annes Lourido, en 1430.

  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón

Naturaleza


Rieles

La Ruta PR2 – Carvalhal, que se puede realizar en cualquier época del año y tiene una duración aproximada de 3 horas, comienza en el Santuario del Senhor Jesus do Carvalhal y propone visitar las aldeas de Barro Lobo, Rossio do Carvalhal y Carvalhal, pasando también por el icónico Castanhal, a lo largo de una distancia de 8 km.


El sendero PR3 – Barrocalvo, de dificultad baja y duración aproximada de 1h30, permite, a lo largo de su recorrido circular de 4,9km, una mayor proximidad a la naturaleza al transcurrir por caminos rurales, campos agrícolas y zonas de bosque y eucaliptal.

  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Write your caption here
    Botón

Restaurantes

(te aconsejamos)

Madre de las Aguas – Calle 13 de Mayo, nº 26 – Sobral do Parelhão, Carvalhal 2540-467 – Bombarral

Telf. 262605408 Telmo. 918718231 – restaurantemaedagua@sapo.pt

Cerrado los domingos a las 15h y los lunes.

 

Zelia – Calle de los Combatientes de la Gran Guerra, nº 9 Sanguinhal – 2540-454 – Bombarral

Telf. 262605157 – Telmo. 962650151 – AVALINO-M-FERNANDES@hotmail.com

Cerrado el lunes


Dom José - Calle del Dr. Alberto Martins dos Santos No. 4 - 2540-087 Bombarral

Telf. 262604384 - Telmo. 915901707

domjose.92@gmail.com

Cerrado los domingos y lunes para la cena.

 

El horno del abuelo - Avenida Inocência Cairel Simão - 2540-129 Bombarral

Telf. 262605552 – Telmo. 966758123 – www.fornodoavo.com

Cerrado los domingos

 

El Pan – Héroes de Ultramar Calle No. 2, 2540-080 Bombarral

Telf. 262284022 – Telmo. 916239546 – www.opaobombarral.pt

Abierto todos los días de 7:30 a 24:00 horas.

 

El Lagar – Calle Señor Jesús, nº 8 – 2540-367 Carvalhal – Bombarral

Telf. 262605775 - Telmo. 917600454 – geral@restauranteolagar.pt

 

Supatra (Restaurante Tailandés) - R. Poeta José Ferreira Ventura No. 73, Carvalhal - 2540-422 Bombarral

Telmo. 918261200 –

Cerrado el lunes

Información útil

Departamento de Bomberos de Bombarral Tel. 262 601 601 (coste de llamada fija nacional)

GNR de Bombarral Telm. 262 605 241 (costo de llamada fija nacional)

Centro de Salud Bombarral Telm. 262 600 130 (costo de una llamada fija nacional)

Farmacia Franca - Bombarral - Tel. 262 609 290 (coste de llamada fija nacional)Farmácia Miguel - Bombarral - Tel. 262 605 115 (coste de llamada fija nacional)

Hipermercados Bombarral: Continente - Lidl - Intermarché

Gasolineras Bombarral: Intermarché - Repsol - Galp

Oficina de Turismo de Bombarral - Tel. 262609053 - 262609041 (costo de llamada fija nacional)

Autobús Bombarral - Telm. 967 449 860 (coste de llamada a red móvil nacional)

Banco Milenio bcp Tel. 21 004 2407 (coste de llamada fija nacional)EuroBIC Bank Tel. 262 600 010 (coste de llamada fija nacional)Banco Santander Bombarral Tel. 262 600 040 (costo de llamada fija nacional)

Correios Bombarral - 21 047 1616 (costo de llamada fija nacional)

Taxi Tony - Bombarral - Tel. 919 011 300 (coste de llamada a red móvil nacional)

Taxi Joel Silva - Bombarral - Tel. 918 808 624 (coste de llamada a red móvil nacional)

TAXI LUIS MANUEL - Bombarral - Tel. 964 512 991 (coste de llamada a red móvil nacional)


Galería Carvalhal

Nuestra ubicación

Carvalhal-Bombarral

Contacto

Vale Pisco

Carretera de Cova do Fialho, 6

2540-372 Carvalhal-Bombarral

Portugal


Telefono: 00351925652022

Correo electrónico: geral@valepisco.pt


Contacto

Playas del oeste





El mercado

Excursiones



Share by:
Siga-nos!
Siga-nos!
Contacte!